Palabras sobre el proceso de designación como Senador
INTERVENCIÓN POR ALUSIONES EN EL PLENO DEL PARLAMENT, 16.05.2019
DECLARACIÓN PÚBLICA POSTERIOR AL PLENO DEL PARLAMENT, 16.05.2019
Transcripción:
Hoy se ha impedido al Grup Socialista la sustitución de quien representaba a la Generalitat en el Senado a propuesta de nuestro grupo. Se vulnera así el derecho de nuestro grupo a la participación política. Se deja sin representación a más de 600.000 catalanes y catalanas que votaron al PSC en las elecciones del 21 de diciembre de 2017.
No es la primera vez que la mayoría independentista pisotea los derechos de las minorías en el Parlament. Lo hizo los días 6 y 7 de septiembre con funestas consecuencias para todos.
Catalunya tiene hoy un senador menos que la represente en el Senado. El sectarismo se ha impuesto sobre la legalidad y el sentido común.
Hay quien quiere hablar en nombre de Catalunya silenciando a una parte del país. No tendrán éxito.
Hoy mismo pediremos amparo al Tribunal Constitucional en defensa de los derechos de nuestro grupo parlamentario, y de los derechos del conjunto de catalanes y catalanas que ven menguada su representación en el Senado.
Acepté la propuesta de Pedro Sánchez pensando que era bueno que un catalán presidiese el Senado, hecho que no se produce desde 1873. Pensando que era bueno que presidiese el Senado en este momento grave de la política catalana y española una persona catalanista, federalista y de talante dialogante.
Algunos se sorprendieron al conocer la propuesta acusando nuevamente al presidente Sánchez de querer contentar al independentismo. Otra vez los hechos desmienten de forma rotunda la acusación. Los independentistas, que no tuvieron problemas en votar a representantes de PP y C’s incluso mientras se estaba aplicando el artículo 155 de la Constitución española, han bloqueado mi designación como representante de la Generalitat en el Senado.
Cuando acepté la propuesta pensaba en la posibilidad de trabar consensos, de intentar impulsar la reforma del Senado, que implica una reforma de la Constitución. Pensaba en cómo podría contribuir desde la presidencia del Senado en la búsqueda de soluciones dialogadas en el marco de la ley. Pensaba en tomar dignamente el relevo en los esfuerzos reformistas de personas que respeto como Isidre Molas o Joan Rigol.
Pero en esta ocasión no ha sido posible.
La decisión de hoy puede dificultar les relaciones entre grupos políticos y puede enrarecer el inicio de la legislatura española al haberse roto reglas de respeto institucional que habían resistido toda clase de coyunturas.
Pese a ello, me reafirmo, más que nunca, en el propósito de contribuir con todas mis fuerzas para hacer posible la convivencia en Catalunya y a construir puentes entre Catalunya y el resto de España.
Es un propósito que no entiende de resentimientos ni de prejuicios, que no puede entretenerse en lamentar agravios ni ocasiones perdidas.
Es un propósito de mirar adelante, de construir, de sumar, de crear oportunidades de acuerdo.
Con la voluntad de reconocer a los adversarios políticos, y no considerarlos nunca como enemigos irreconciliables.
Yo no quiero, a diferencia de Quim Torra, acabar con nadie.
Con este espíritu estoy decidido, el socialismo catalán está decidido, a participar activamente en la nueva etapa que se abre tras las elecciones generales.
Interpretando el mandato expresado por los ciudadanos en las urnas: un mandato de moderación, de entendimiento, de trabajo eficaz … para reconectar la ciudadanía y las Instituciones.
Un mandato reforzado por el sentimiento colectivo producido tres la muerte de Alfredo Pérez Rubalcaba.
Hoy, mis convicciones son aún más firmes: el camino de los independentistas es legítimo en el terreno de las ideas, pero, en mi opinión, su práctica política es un freno para la Catalunya moderna y mayoritaria que hoy reclama una oportunidad.
Hoy se ha intentado cerrar una puerta. Pero mañana se abrirán otras de par en par.
Y el viento, el aire fresco y nuevo de una nueva manera de hacer política y de pensar en Cataluña llegará bien pronto. Y cuanto más pronto llegue mejor.
Publicado el jueves 16 mayo 2019 en Política. Añade a favoritos el enlace permanente. Deja un comentario.